------------------------------------------------------
3er.
Concurso de Argumentos CINEscribir No Hay Cine
El concurso de
argumentos cinematográficos enfocado a fomentar el cine en México y
Latinoamérica ha lanzado su tercera edición.
Para esta nueva convocatoria, un grupo de profesionales en el cine se
han reunido para fomentar la cultura cinematográfica latinoamericana.
Recordemos que Cinescribir no hay Cine nació bajo la idea de apoyar el área
más importante porque el argumento es el principio de toda la magia del cine.
Cinescribir es un concurso de argumentos que desde el 2012, busca
generar un proceso creativo para la industria del cine de nuestro país.
El resultado de la primera edición fue altamente positivo: el segundo lugar
del concurso, argumento titulado “La venganza del valle de las muñecas”, de
Ángel Pulido se convirtió dos años después en la película “Bajo la sal”
(2008), dirigida por Mario Muñoz.

En la segunda edición Cinescribir no hay Cine se unió a los festejos por el primer
centenario de los Estudios Universal Pictures, y contó con el apoyo del
Festival de Cine de Morelia para la premiación del concurso dentro de su
programación oficial, resultando ganador Ernesto Martínez Bucio, estudiante
del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).
Con el deseo y la seguridad de que este 3er. certamen sea el inicio de
grandes historias contadas en imágenes, se ha logrado conjuntar un
jurado compuesto por un grupo de profesionales de la industria que en
sus áreas son altamente reconocidos y que tienen una carrera exitosa, como:
Henry Dedwell, director de cine; Manolo Caro, director de
cine; Oscar Uriel, Imagen de Cinema Tradicional y crítico de
cine; Chris Hool, productor de cine; Alejandra
Cárdenas, productora de cine; Pablo Guisa, director
de Mórbido Fest; Santiago García, productor de cine; Mineko
Mori, directora general de Latam Pictures; Juan Carlos Lazo,
director general de 20th. Century Fox y Eduardo Echeverría, Vicepresidente
Ejecutivo de 20th. Century Fox.
Las personas interesadas podrán entrar
http://www.cinescribir.com.mx/ para encontrar los requisitos y las
bases del concurso que este año se concentra en los géneros de terror y
comedia. Los participantes podrán enviar sus textos del 27 de mayo al 6 de
Agosto del 2014.
|
---------------------------------------------------------------------------------
Para mujeres que se
atreven a contar su historia
Premios DEMAC
2011-2012
Por
Inés García Nieto
La
asociación civil Documentación y Estudios de la Mujer (DEMAC), envió a Mirada a
Distancia la lista de las trece mujeres de México, que este año resultaron
ganadoras de los premios DEMAC 2012.
En
la categoría Mujeres de México, Biografías, resultó triunfadora Érika Eloísa
Chaidez López con “El arte de la vida.
Una biografía pintada con la boca”.
Eliana
Alvarado Noriega con “Norma Alicia
Pimienta. Una historia de vida dedicada al periodismo, el arte y la literatura”
Las
Menciones Premios DEMAC 2011-2012 en la categoría Mujeres de México. Biografías
son para
“Espejos de tinta. Cinco mujeres que
recuerdan no olvidar”.
R.
M. Chávez
“Rosa de mil aromas”
Macarena
Merino
“Güerónica”
Lilia
Ponce Durán
“Cartas que se extraviaron”
Amparo
de Jesús Rincón Pérez
“Principio y fin”
María
Angélica Verduzco Álvarez Icaza
“Una vida junto a la estufa”
Los Premios DEMAC 2011-2012
En
el género Mujeres de México. Autobiografías, resultó triunfadora
Alicia
Ayora Talavera, con “Somos uno” y Fátima
García Lastra con
”Los sabores de mi vida.
Memorias de cinco generaciones alrededor del fogón”
Las
Menciones Premios DEMAC 2011-2012
En
la categoría Mujeres de México. Autobiografías están:
Confesiones de mujeres
Esperanza
Borrell
“Entera y sin fisuras”
Flora
“Madre, por Dios… ¡tengo frío!”
María
Lourdes Flores Navarro
“Desahuciada número 1348 ¡nunca más!”
y
Marisela Valencia Tapia
“Atrapada en un espejo, lejos de mi realidad”.
Para las mujeres que decidan empezar a escribir
parte de su vida y se atrevan a publicarla, con la posibilidad de recibir un
premio en efectivo, la publicación de su obra, así como conocer al puñado de
mujeres que cada año hacen posible este certamen literario, pueden consultar la
convocatoria DEMAC en la SECCIÓN CONVOCATORIAS de este espacio informativo y de
reflexión para mujeres.
En esta dirección puedes tener la información de DEMAC
Soy una mujer que ha pasado por muchos altibajos, pero mi gran espíritu y el proponerme nuevos proyectos, sin quitar el dedo del renglón, me mantienen viva. Mis hijas y mis padres son mi apoyo en el día con día. El acercamiento con Dios me hizo recuperar la fe en que hay un mejor mañana, y que tarde o temprano se verán los frutos de todo lo que sigo sembrado.
ResponderEliminarUnknown, espero sigas caminando con pasos firmes y llegues a tu meta mayor, ser feliz en esta lucha diaria de la vida.
EliminarAbrazo solidario en la distancia!