Psiquiatra Acela
Sandoval González:
Volvamos
los ojos a la salud mental.
Por Inés García Nieto
La depresión, el estrés y la ansiedad, son tres de las
enfermedades mentales más conocidas, pero hay muchas más que el hombre de este
tiempo no identifica, y es momento que las conozca y las atienda oportunamente.
Lo anterior fue manifestado por la psiquiatra Acela
Sandoval González, especialista en el Hospital Psiquiátrico de Orizaba, quien
puntualiza que situaciones como la pandemia y la inseguridad, han aumentado las
afecciones mentales en la población.
La crisis de pánico, la esquizofrenia, la bipolaridad y
otras alteraciones neuroquímicas, son enfermedades que deben ser atendidas con
oportunidad y en forma correcta, dijo, pues hay fármacos que mucho ayudan a las
personas que sufren diversos tipos de ansiedad.
La especialista fue invitada por el Instituto Municipal de
la Mujer de Camerino Z Mendoza, población mejor conocida como Ciudad Mendoza,
el 25 de agosto, pues cada mes este día, se conmemora el Día de la no violencia
contra la Mujer.
Sandoval González manifestó a Mirada a Distancia, que, dado el incremento de la enfermedad mental
en nuestro país, el gobierno federal debería aumentar el presupuesto destinado
para atender a la población, pues el 2 por ciento otorgado al momento es
insuficiente.
Indicó que aunado al tratamiento farmacológico, es muy
valiosa la ayuda psicológica, el ejercicio y la recreación, pues no todo es
trabajo en esta vida. Es esta situación de no dar descanso al cuerpo y a la
mente, lo que lleva al individuo a padecer diversos tipos de ansiedad, de depresión
y estrés.
La psiquiatra Acela Concepción Sandoval González recomendó
a las y los presentes a esta plática de salud mental, a que practiquen
ejercicio, danza, canto, pintura. Visiten museos, lagos, montañas y parques,
pues aparte de ser ricos en oxígeno, ayudan a las personas a relajarse.
Dijo finalmente que es hora de dejar de ver a los
psiquiatras como especialistas de locos, y acudir a ellos como se ve a un
cardiólogo o a un gastroenterólogo cuando las emociones y los sentimientos
llevan a las personas a estados de infelicidad.
Al final de la charla, la psiquiatra Acela Sandoval González recibió un reconocimiento de parte del Ayuntamiento de Ciudad Mendoza, el INMUJER y el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, DIF.
![]() |
Acela sandoval acompañada por la titular de INMUJER, licenciada Anahí Martínez |
KARIME MACIAS, LA EX DE JAVIER DUARTE, EN EL OJO DEL HURACÁN
Enfrenta orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el delito de daño patrimonial por 112 millones de pesos, en agravio del estado de Veracruz.
Karime, en sus años felices en el bello Veracruz |
La Corte de Magistrados de Westminster dio luz verde a la ex primera dama de Veracruz, reclamada por las
autoridades mexicanas por supuesto fraude.
Lo anterior, luego de que el juez Paul Goldspring avaló en
febrero de 2022 que la exesposa de Javier Duarte sea extraditada a México tras
confirmar que si existen elementos para llevar a cabo este proceso.
El magistrado remitió el caso a la ministra del Interior, Priti Patel,
quien es la responsable última de dar el visto bueno final a la entrega
de Macías Tubilla a México.
De esta forma la acusada enfrentará una orden de aprehensión por
su presunta responsabilidad en el delito de daño patrimonial por 112 millones
de pesos, en agravio del estado de Veracruz.
Ante la decisión de la Corte
de Reino Unido, Karime Macías tendría la posibilidad de
apelar en caso de que la decisión sea en su contra; por su parte, las
autoridades de México también podrían impugnar la decisión.
Previamente, la ex primera dama de Veracruz había solicitado asilo político en Reino Unido,
sin embargo, el gobierno aún no le ha dado respuesta.
Macías, de 46 años, recibió en 2019, una notificación policial
para presentarse en una comisaría de Westminster, barrio del centro de la
capital británica, a raíz de una orden de extradición remitida a través de
Interpol.
En ese momento, la exesposa de Javier Duarte quedó en libertad bajo fianza, antes de que empezara
el proceso legal
de extradición.
Excelsior Enrique Sánchez
SRE destaca colaboración con el Reino Unido en
extradición de Karime Macías
La Cancillería explicó que, durante el
procedimiento de extradición, el gobierno de México aportó todos los requisitos
y pruebas necesarias para demostrar que existen elementos contra la ex esposa
del gobernador de Veracruz, Javier Duarte.-
La Secretaría
de Relaciones Exteriores (SRE) destacó este jueves la
decisión del Juez
de Distrito y presidente de la Corte de Magistrados de Londres, Reino Unido,
Paul Goldspring, quien determinó procedente conceder a México
la extradición
internacional de la señora Karime ‘N’, de conformidad con
lo establecido en el tratado bilateral que ambos países tienen celebrado sobre
la materia.
Señaló que, durante el procedimiento de extradición, el gobierno de México aportó
todos los requisitos y pruebas necesarias para demostrar que existen elementos
para que la ex
esposa del gobernador de Veracruz, Javier Duarte sea
procesada por su probable responsabilidad en el delito de fraude.
“Este fallo es
testimonio de la excelente colaboración entre las autoridades mexicanas y
británicas”.
A nombre del Gobierno de México, la Cancillería agradeció a las
autoridades de la Fiscalía británica, en particular a la Fiscal especial Paula
Craven, así como al equipo legal que representó a México en la Corte,
encabezado por el abogado Mark Summers, por su excelente labor y compromiso con
el caso.
Reiteró la plena colaboración que hubo entre las autoridades de
la Fiscalía
General del Estado de Veracruz, la Fiscalía General de la República, la
Secretaría de Relaciones Exteriores y la Embajada de México en el Reino
Unido para atender este tema.
De acuerdo con los procedimientos establecidos por ley en el Reino
Unido, el Juez remitirá el expediente a la ministra del Interior, a fin de que
determine conforme a sus facultades y atribuciones si procede la extradición
internacional solicitada.
Asimismo, conforme la legislación británica, la señora Karime ‘N’,
aún puede interponer un recurso de apelación durante los próximos 30 días.
Karime
Macías Tubilla fue detenida el 29 de octubre de 2019 a petición de la Fiscalía General de la República
(FGR) en Londres, Inglaterra.
Las autoridades de ese país le impusieron una fianza por 150 mil
libras esterlinas, equivalentes a 3.5 millones de pesos, lo que le permitió
enfrentar su proceso en libertad.
De igual manera, se le impusieron medidas cautelares como el
brazalete de localización, la firma periódica en una estación de policía de la
ciudad de Londres y la prohibición de acercarse a estaciones marítimas,
terrestres y aéreas.
Niegan amparo a
Karime Macías
El Primer Tribunal Colegiado negó un amparo, en
contra de las órdenes de aprehensión y extradición, a la exesposa de Javier
Duarte de Ochoa, acusada de daño al patrimonio de Veracruz por 112 mdp
DAVID
VICENTEÑO | 12-04-2021ExelsiorEl Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal negó un amparo, en
contra de las órdenes de aprehensión y extradición, a Karime
Macías Tubilla, exesposa de Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz,
acusada de daño al patrimonio de la entidad por 112 millones de pesos.
La exprimera dama veracruzana fue detenida en Londres, Inglaterra,
el 29 de octubre de 2019, a donde huyó tras el proceso que se inició contra
Duarte, por diversas irregularidades y desvío de recursos del erario durante su
mandato.
La policía inglesa detuvo a Macías Tubilla, quien ante las
autoridades de ese país logró obtener el beneficio de la una fianza de 150 mil
libras esterlinas, 3.5 millones de pesos, para enfrentar en libertad su proceso
de extradición a México.
Como parte de las investigaciones en contra del matrimonio
Duarte Macías, una Juez de Control del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal
Oral del Distrito Judicial de Xalapa, giró una orden de aprehensión en contra
de Karime, el 25 de mayo de 2018, por su vinculación en el delito de daño
patrimonial, por un monto de 112 millones de pesos.
La acusada presentó una solicitud de amparo en contra de ese
mandato judicial, que se radicó en el Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en
Materia Penal, la que fue rechazada, y también se le negó la protección de la justicia
contra la solicitud de detención provisional con fines de extradición.
La defensa de Macías Tubilla se inconformó y apeló a esa decisión,
e incluso acudió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde la
Segunda Sala rechazó atraer el asunto con el argumento de que carecía de
interés jurídico, en marzo pasado.
De esta forma, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal
confirmó la sentencia emitida por el Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en
Materia Penal, por lo que a partir de la notificación la Fiscalía General de la
República podrá cumplimentar las órdenes de detención y extradición.
excelsior DAVID VICENTEÑO
El recuento de este largo proceso judicial
Cesan a parientes de MACÍAS TUBILLAS en Coatzacoalcos
Al amparo
del poder, los parientes políticos del ex gobernador ahora prófugo Javier
Duarte, laboraban en puestos clave en el ayuntamiento de Coatzacoalcos en el
estado de Veracruz.
Con su licencia, los casos de
corrupción y los señalamientos en contra de la familia de su esposa, Karime
Macías Tubilla, los parientes fueron despedidos.
Todos ellos eran directores de
área y fueron cesados desde el pasado lunes de octubre de 2016, por la mañana.
Algunos de los funcionarios
despedidos son José Tubilla Leytaf, tío de Karime Macías, así como su primo
Guillermo Ibarra Macías. De igual modo el jefe de supervisión y control de
obras, Armando Rodríguez, quien es suegro de Mónica Macías, cuñada de Javier
Duarte. Y Jaime Ruiz López, primo de la ex primera dama de Veracruz, quien
fungía como secretario de Turismo.
Fuente:
Excélsior
Javier Duarte
es expulsado de las filas del PRI
Esposa de Javier Duarte
tramita amparo para saber si hay orden de aprehensión en su contra
Karime Macías Tubilla, esposa del ex gobernador de Veracruz,
Javier Duarte de Ochoa, inició un trámite de amparo para conocer si existe
alguna investigación en su contra, citatorios u órdenes de aprehensión.
KARIME Y JAVIER DUARTE, AÚN ESPOSOS
Esto a fines de octubre de 2018.De acuerdo con información de Grupo Fórmula, Macías Tubilla inició un juicio de amparo (conocido
como “buscador”), el cual fue admitido a trámite en el Juzgado Decimotercero de
Distrito de Amparo, en la Ciudad de México.
El caso fue turnado a un juez de Distrito con sede en Boca del
Río, Veracruz, con el fin de evitar que la esposa del ex gobernador pueda
preparar su defensa.
Lo anterior, luego de que el actual gobernador de Veracruz,
Miguel Ángel Yunes, interpuso una denuncia contra Karime Macías por su presunta
complicidad en la red de lavado de dinero y desvío de recursos, que
supuestamente lideraba su marido.
Entre las pruebas presentadas, está un documento que avala que
ella es dueña de un terreno en un exclusivo campo de golf en Texas (tiene un
valor de más de medio millón de dólares) y una bodega llena de objetos del
matrimonio localizada en febrero de 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario